Bienvenidos al Portal de Revistas Científicas UMSS esta es una plataforma digital que reúne las principales revistas científicas de la universidad. En este portal podrá acceder a los principales artículos publicados en estas revistas, lo que contribuye a la difusión del conocimiento científico en Bolivia.

Revistas

  • Revista de Agricultura

    La Revista de Agricultura es el medio oficial de difusión científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales “Martín Cárdenas” de la Universidad Mayor de San Simón. El objetivo de la revista es contribuir a la solución de problemáticas relevantes del sector agropecuario, forestal y medio ambiental en Bolivia, mediante la publicación y difusión de conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas, promoviendo la producción científica de los profesionales e investigadores del sector a nivel universitario, nacional e internacional.

    La revista publica artículos originales de investigación empírica, revisiones de literatura y revisiones de problemáticas actuales relacionadas con la problemática agrícola, pecuaria, forestal y medio ambiental, que contribuyan al desarrollo y sostenibilidad de los sistemas agrícolas y forestales para la seguridad alimentaria y el cuidado de la naturaleza.

  • Revista LOCUS

    La Revista LOCUS, del Instituto de Investigaciones de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, está dirigida a un público amplio, conformado por investigadores y estudiosos de la problemática arquitectónica y territorial, docentes y estudiantes de las distintas carreras de arquitectura, planificación territorial, turismo y geografía que existen en el país. Adicionalmente se pretende alcanzar a toda la comunidad investigativa relacionada, de una manera u otra, con el estudio de los procesos socioespaciales a distinta escala.

    Aquí encontrarás la Convocatoria para nuestro Número 05 Convocatoria LOCUS 05

  • Revista Jurídica y Política

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas y Políticas fue creado el 21 de marzo de 1958, en sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario; depende jerárquicamente de la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón.

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas y Políticas (IIJYP) tiene como finalidad contribuir al desarrollo del conocimiento científico jurídico y político mediante los trabajos de investigaciones científicas que aporten al esclarecimiento, al fundamento, debate, academia y a la transformación de la realidad nacional e internacional a través del estudio de las problemáticas jurídicas y politológicas en todos los ámbitos.

    La Revista Jurídica y Política, se consolida como un instrumento de construcción del conocimiento científico. Cuya finalidad es la publicación de resultados de proyectos de investigación, mediante articulos académicos y científicos.

  • PROSPECTIVA. Revista Científica de la DICyT

    Prospectiva, revista de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la
    Universidad Mayor de San Simón, DICyT-UMSS, es una publicación científica
    interdisciplinaria de CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 

    CONVOCATORIA ABIERTA PARA RECIBIR CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS

  • Revista ATENEO - Artículos Científicos

    En el marco del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas, ofertado por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSS, es un privilegio presentar esta publicación que concentra a artículos científicos, producto del avance de las investigaciones de las tesis de los doctorandos.

    En ese contexto, los autores de los artículos de ATENEO, abordan temáticas diversas, aportando a su reflexión desde diferentes miradas, por lo que esta publicación propicia un valioso espacio de construcción del conocimiento desde las ciencias humanas.

  • Minga. Revista de ciencias, artes y activismo para la transformación de América Latina

    MINGA es un proyecto semestral de de Comunidad de investigación
    para la transformación de América Latina (CITAL) para la difusión de
    ciencias, artes y militancia en nuestro continente. 

    Por motivo de actualización de OJS de UMSS, el material en esta plataforma se encuentra en proceso de actualización.

    Mientras, puede consultar nuestro material reciente y anterior de manera íntegra en nuestro sitio web: https://minga-cital.com/

    Online: MINGA 9, año 6, número 9, primer semestre 2023

    Abierta la convocatoria Minga 11:

    Convocatoria actual MINGA 11 (Español)

    Convocatoria actual MINGA 11 (Inglés)

  • Revista Dialógica Intercultural

    Es una publicación del Centro Interdisciplinario PROEIB Andes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón. La  revista es de producción semestral y de acceso abierto sobre temas relacionados con la educación, lenguas y culturas de los pueblos indígenas en Bolivia y América Latina.

    Ingrese a Sobre la revista para conocer más

    Si desea obtener información sobre cómo publicar, visite la sección Para autores

    Para ver el número actual de la revista, ingrese aquí

    También te invitamos a informarte sobre la convocatoria para escribir en nuestro segundo número  

    Contactarse a: 
    revista@proeibandes.org

  • Búsqueda

    La Revista Científica Búsqueda con ISSN (online) 3005-5245 es una revista de semestral de divulgación científica de acceso abierto editada por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos IESE, de la Facultad de Ciencias Económicas – FCE, de la Universidad Mayor de San Simón – UMSS.   La revista Búsqueda, se constituye en un espacio académico de reflexión discusión de temáticas relevantes desde diferentes enfoques, inscritas en las ciencias sociales y económicas, y tiene como objetivo ser un vehículo de difusión de resultados de investigaciones y ensayos académicos.

  • Gaceta Medica Boliviana

    La Gaceta Médica Boliviana es la revista oficial de difusión científica de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, contribuye a la socialización de nuevos conocimientos y avances científicos en el área de la salud, cumpliendo con los criterios y estándares internacionales de una revista científica, promoviendo y apoyando la producción de profesionales e investigadores en el ámbito nacional e internacional.

    Indexada en: SCIELO, REDALYC, SCOPUS-EL SEVIER, LILACS (OPS/OMS), LATINDEX Directorio y Catálogo 2.0, DOAJ, REDIB, DIALNET, MIAR Y ROAD.

    ISSN (online): 2227-3662 | ISSN (impreso): 1012-2966  |  Formato: en línea

    Frecuencia: semestral (enero a junio y julio a diciembre) | Revisión por pares: doble ciego.

    A los autores no se les cobra por el procesamiento de los artículos (APC), ni por la presentación de los manuscritos a la revista (Cargos de presentación).

    Esta revista ofrece su contenido en Acceso Abierto Diamante.

     

  • Página y Signos: Revista de Lingüística y Literatura

    Es una revista de la Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la Universidad Mayor de San Simón. Su misión es fortalecer la investigación lingüística en Bolivia y establecer un espacio de reflexión, difusión e intercambio de conocimientos en el ámbito de las lenguas y de su enseñanza.

    La revista ha acogido los trabajos de docentes y estudiantes de las carreras de Lingüística del sistema universitario boliviano, además de investigaciones de especialistas de renombre de distintas nacionalidades.