El comercio exterior boliviano que transita por territorio chileno y su importancia en la economía boliviana (2011 – 2021)

Contenido principal del artículo

Ramiro Zabala

Resumen

El comercio exterior es vital para el crecimiento económico, pero puede ser limitado por factores como el acceso a costas marítimas. Bolivia, al carecer de este acceso soberano, depende del tránsito por países vecinos para conectar con rutas marítimas. Esta investigación examina a Chile como ruta comercial boliviana, analizando políticas que influyen en el comercio. Se presenta la dinámica comercial boliviana en valores y volúmenes, destacando el comercio a través de Chile. Además, se analiza la importancia de este movimiento comercial en la economía boliviana.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zabala Canedo, R. (2024). El comercio exterior boliviano que transita por territorio chileno y su importancia en la economía boliviana : (2011 – 2021). Búsqueda, 55, 119-159. https://doi.org/10.5281/zenodo.12789115
Sección
Artículos

Cómo citar

Zabala Canedo, R. (2024). El comercio exterior boliviano que transita por territorio chileno y su importancia en la economía boliviana : (2011 – 2021). Búsqueda, 55, 119-159. https://doi.org/10.5281/zenodo.12789115

Referencias

Asociación Latinoamérica de Integración [ALADI]. (2016, 15 de agosto). El Costo de la Mediterraneidad: Los Casos de Paraguay y Bolivia. Obtenido de http://www2.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_Estudios/216.

Asociación Latinoamérica de Integración [ALADI]. (2017). Estudio Sobre Impactos Y Costos Al Comercio Exterior Boliviano Relacionados A La Conflictividad Interna En Países De Tránsito. Obtenido de http://www2.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/204F8AB8AC7A5E870325814E0069126A/$FILE/DAPMDER_01_17_BO.pdf

Banco Central de Bolivia, [BCB]. (2017). Soberanía Monetaria Estabilidad Macroeconómica y Desarrollo Económico y Social. Bolivia: BCB.

Banco Mundial. (2021, 2 de noviembre). Evolución del Mercado del Petróleo. Obtenido de https://blog.worldbank.org/es/datos/evolucion-del-mercado-del-petroleo

Cárcar, R. (2022). La Corte Internacional de Justicia le da la Razón a Chile, Pero También Atiende a Bolivia en la Disputa por el Rio Silala. Universidad de Navarra; España

CEPAL. (2003, julio). El Costo Económico de la Mediterraneidad. Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Boletín FAL No 203. Unidad de Transporte. Santiago de Chile.

CEPAL. (2009). Los Desafíos del Sistema de Transporte en los Países sin Litoral de América del Sur, División Recursos Naturales e Infraestructura. Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Autores: Wilmsmeler G. y Sanchez R. Santiago de Chile.

Centro de Promoción Bolivia, [CEPROBOL]. (2019). Programa de Apoyo a los Exportadores. Obtenido de https://www.procordoba.org/centro-promocion-bolivia-562.html

Correa, L. (2019, 01 de mayo). El Libre Tránsito de Bolivia Atreves de Chile, Controversias y Gasto Económico Chileno. Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. Chile.

Fundación Milenio. (2012). Los Costos de Transporte en la Economía Boliviana. Obtenido de http://www.fundacion-milenio.org/

Instituto Boliviano de Comercio Exterior, [IBCE]. (2015). El Contrabando en Bolivia. Santa Cruz de la Sierra: IBCE

Manzano, N. (2012). El Costo de la Mediterraneidad en Bolivia. Instituto Estudios Sociales y Económicos Universidad Mayor de San Simón. Bolviva.

Ministerio de Planificación del Desarrollo, [MPD]. (2016). Plan de Desarrollo Económico Social 2016-2020. Bolivia: MPD.

Ministerio de Planificación del Desarrollo, [MPD]. (2021). Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025. Bolivia: MPD.

Sistema Integrado de Información Productiva, [SIIP]. (2022). PIB de Bolivia. Obtenido de https://siip.produccion.gob.bo/repSIIP2/formPib.php#

Normativa consultada

Ley Nª 1489 de 1993. (1993, 6 de abril). Derecho de Tratamiento Impositivo a las Exportaciones. Congreso de la Republica. Bolivia.

Ley Nª 1053 de 2018. (2018, 25 de abril). Ley de Fortalecimiento de la Lucha Contra el Contrabando. Estado Plurinacional de Bolivia. Bolivia.

Tratado de Paz y Amistas Bolivia-Chile. 20 de octubre, 1904. Obtenido de https://web.archive.org/web/20110804013630/http://www.rree.gob.bo/webmre/dglfai/Tratados%20HTML/chile/Tratado%20de%20paz%20y%20amistad%2020%20de%20octubre%20de%201904.html