Aplicación de la metodología CAMEL al sistema financiero de Bolivia por sectores del 2014 al 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
La solidez financiera es crucial para garantizar que una institución o sector financiero pueda cumplir con sus obligaciones. Esta investigación examina la solidez de los sectores del sistema financiero de Bolivia, utilizando la metodología CAMEL y datos de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) entre 2014 y 2022. Se analiza cómo diferentes sectores fueron afectados por crisis como la del COVID-19. Los resultados muestran que las cooperativas, bancos múltiples y entidades financieras de vivienda tienen una mayor solidez financiera en promedio en comparación con otros sectores. Se utilizan series de tiempo y estadísticas de resumen para presentar los hallazgos, destacando la importancia de esta investigación para comprender la estabilidad financiera en Bolivia.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Referencias
Alpiry Hurtado, G. (2021a). Calificación CAMEL. Recuperado 3 de abril de 2023, de https://www.youtube.com/watch?v=puc5f3X1lHw
Alpiry Hurtado, G. (2021b). Ratios CAMEL. Recuperado 3 de abril de 2023, de https://www.youtube.com/watch?v=xOJPVGff8jA
Alpiry Hurtado, G. (2021c). Tendencias CAMEL. Recuperado 3 de abril de 2023, de https://www.youtube.com/watch?v=fRoDkIvmk6I
ASFI. (s. f.). Página Oficial ASFI. La paz, Bolivia: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Recuperado de https://www.asfi.gob.bo/
ASFI. (2022). Manual de cuentas para entidades financieras. La paz, Bolivia: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
ECONOMY. (2022). Ranking CAMEL de BANCOS 2022. Recuperado 3 de abril de 2023, de https://www.calameo.com/read/0068895646889569957c6
FMI. (2006). Indicadores de solidez financiera. Washington, D.C: Fondo Monetario Internacional.
Siles Espada, H. (2012). Sistema de evaluación - Ranking Macroprudencial 2011 de Economías Sudamericanas. Recuperado de https://www.inesad.edu.bo/bcde2012/papers/64.%20Siles_RankingMacroprudencial.pdf