Tipología y función de las escalas de evaluación del riesgo, vitalidad y programas de revitalización de lenguas indígenas
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7893534Resumen
A nivel global, regional, nacional y local la diversidad lingüística está en riesgo debido a diversos factores. En las últimas décadas, en América Latina y Bolivia se han implementado gran cantidad de programas de revitalización lingüística. Pero, no está claro porque algunos intentos de revitalización lingüística son exitosos o fallidos. Para ayudar a clarificar esta situación, académicos e instituciones vinculados al trabajo con las lenguas han propuesto escalas e indicadores del riesgo-vitalidad de las lenguas. Sin embargo, estas herramientas son todavía desconocidas o limitadamente apropiadas por los promotores de programas de revitalización lingüística en la región y Bolivia. Este artículo realiza 1) un inventario de estas escalas de evaluación y 2) clasifica la función de las mismas. Basado en una revisión inicial de la bibliografía sobre el tema, se ha compilado once tablas de evaluación del riesgo, vitalidad y procesos de revitalización lingüística. Luego del análisis de la función de las mismas se propone la siguiente tipología de escalas de evaluación: a) del riesgo-vitalidad de las lenguas, b) de factores para mantener y promover las lenguas y c) de planificación de procesos de revitalización. Si bien estas escalas son herramientas útiles para promover y evaluar procesos de revitalización lingüística, es importante valorar su pertinencia para la lengua específica cuyo riesgo-vitalidad se pretende identificar. Este estudio pone en evidencia la necesidad de una apropiación crítica de estos instrumentos para la evaluación y promoción de procesos de revitalización lingüística en Bolivia y la región.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Dialógica Intercultural

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Acceso Abierto para la revista Dialógica Intercultural
Los autores que publican en este medio están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista provee acceso libre bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY - NC. Los/las autores (as) conservan su derecho de autoría. Esta licencia permite que otros utilicen, remezclen, adapten y desarrollen su trabajo sin fines comerciales, siempre y cuando lo/la citen y licencien sus publicaciones bajo los mismos términos:
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución, no exclusiva, de la versión de la obra publicada en esta revista (situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de la publicación original en Dialógica Intercultural.
2. Los autores podrán difundir sus trabajos electrónicamente como: en repositorios institucionales o en su propio sitio web, antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una circulación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Revisar The Effect of Open Access, en inglés).