Reseña del libro Resistencias ecolingüísticas en el territorio digital
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10557032Resumen
El libro, objeto de la presente reseña, articula varios de estos temas y escudriña parte de esa realidad. El título “Resistencias ecolingüísticas en el territorio digital” es de por sí revelador, pues implica la situación de las lenguas que mantienen su posición subalterna, pero que, pese a las condiciones cada vez más desfavorables para su pervivencia, siguen, como dice, resistiendo. La resistencia es sin lugar a dudas una decisión política que, en el caso de la investigación realizada por Limachi, supuso una manera singular de ocupar nuevos espacios también adversos, pues las lenguas indígenas tienen pocas oportunidades de sobrevivir y de hacerse campo en cualquier ámbito que no sea el familiar.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Dialógica Intercultural

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Acceso Abierto para la revista Dialógica Intercultural
Los autores que publican en este medio están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista provee acceso libre bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY - NC. Los/las autores (as) conservan su derecho de autoría. Esta licencia permite que otros utilicen, remezclen, adapten y desarrollen su trabajo sin fines comerciales, siempre y cuando lo/la citen y licencien sus publicaciones bajo los mismos términos:
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución, no exclusiva, de la versión de la obra publicada en esta revista (situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de la publicación original en Dialógica Intercultural.
2. Los autores podrán difundir sus trabajos electrónicamente como: en repositorios institucionales o en su propio sitio web, antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una circulación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Revisar The Effect of Open Access, en inglés).