Caracterización molecular de virus respiratorios en población pediátrica del Hospital Albina Patiño en Cochabamba, Bolivia
Caracterización de los virus respiratorios en Cochabamba, Bolivia
Palabras clave:
infecciones por adenovirus, metapneumovirus, pediatría, virus de la influenza, virus sincitial respiratorioResumen
Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades frecuentes en todo el mundo, la mayoría producidas por virus. La población más afectada son niños menores de cinco años, quienes tienen mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias graves asociadas a mortalidad. En Cochabamba no existía información publicada sobre circulación de virus respiratorios antes de la pandemia por SARS-CoV-2/COVID-19. Objetivos: detectar y caracterizar virus respiratorios en pacientes pediátricos internados con infecciones respiratorias en el Hospital Pediátrico "Albina Patiño". Métodos: el período de estudio fue entre septiembre de 2017 y agosto de 2018, habiéndose incluido una población de 202 pacientes menores de cinco años. Se utilizó la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) multiplex para detectar y caracterizar los virus respiratorios relacionados con infección respiratoria. Resultados: El 61,4% de las muestras analizadas dieron positivo a virus respiratorios. Los resultados incluyeron: Adenovirus 1,5 %, Metapneumovirus 3,5 %, Influenza virus 8 %, Parainfluenza virus 9,9 % y VSR 35,7 %. El virus más común responsable de las infecciones respiratorias fue el VSR. El grupo de niños infectados más afectado son los menores de dos años. Las infecciones virales alcanzaron el rango epidémico completo entre mayo y julio de 2018. Conclusiones: Se logró detectar y caracterizar virus respiratorios en pacientes pediátricos, se evidencia un patrón de circulación de estos virus respiratorios específico para cada población, incluso antes de la circulación de SARS-CoV-2. Es necesario tener en cuenta que los países vecinos con condiciones similares de climatología pueden tener un patrón de circulación diferente
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.