Setenta años para el Modelo de Doble Hélice de ADN: Relevancia para las Neurociencias y otras disciplinas

Termoterapia versus tratamiento intralesional para leishmaniasis cutánea

Autores/as

  • Manuel E. Cortés Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile. Autor/a https://orcid.org/0000-0003-0845-7147
  • Eduardo Herrera-Aliaga Hospital de Simulación y Laboratorios, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile. Programa de Magíster en Salud Pública, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Bernardo O’Higgins, Santiago, Chile. Autor/a https://orcid.org/0000-0002-6153-6461

Palabras clave:

ácido desoxirribonucleico, biología molecular, estructura molecular, neurociencias

Resumen

Este artículo tiene como objetivo el conmemorar los setenta años del modelo de doble hélice del ADN y su impacto en diversas disciplinas, especialmente en las Neurociencias. Revisa la evolución histórica desde Mendel hasta la era postgenómica, destacando cómo la estructura del ADN ha revolucionado la Biología Molecular y ha facilitado la comprensión de la herencia y los tratamientos médicos. Explora la relevancia de la Genética Molecular en el estudio de los trastornos neurológicos, permitiendo avances significativos en Neurogenética. También discute las implicaciones éticas y filosóficas de la manipulación genética y el impacto sociocultural del ADN. El artículo concluye que la era postgenómica, con avances como la edición genética y el ADN sintético, continuará transformando la genética y las neurociencias, subrayando la necesidad de una reflexión ética profunda para garantizar que estos avances científicos, iniciados con la propuesta de la doble hélice, beneficien a la humanidad en su conjunto.

Descargas

Publicado

2024-12-23