Termoterapia versus tratamiento intralesional para leishmaniasis cutánea: Un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados
Termoterapia versus tratamiento intralesional para leishmaniasis cutánea
Palabras clave:
Leishmaniasis cutánea, glucantime, intralesionalResumen
Objetivo: comparar la eficacia de la termoterapia para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea con el tratamiento intralesional. Material y métodos: realizamos un metaanálisis de ensayos clínicos, evaluando los dos tratamientos para la leishmaniasis cutánea. Realizamos exploraciones sistemáticas en PubMed, Embase, Cochrane y LILACS. No se colocaron limitaciones en términos de etnia, país, género o año de publicación. Se restringieron los idiomas a inglés, portugués y español. Dos revisores examinaron los artículos, completaron la recolección de datos y los otros revisores restantes evaluaron el riesgo de sesgo. Se efectuó una síntesis cualitativa de los estudios incorporados. Resultados: se incluyeron 5 estudios y 958 pacientes. La curación clínica de termoterapia fue de 77,7% a comparación de tratamiento intralesional que fue 71,1%, y evidenciándose diferencias entre los dos grupos (odds ratio fue de 1,42, con un intervalo de confianza del 95% entre 1,05 hasta 1,90). Conclusión: la termoterapia presentó una mayor eficacia que el tratamiento intralesional en el manejo de la leishmaniasis cutánea en relación a la curación clínica en los estudios del Viejo Mundo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.