Pólipos gástricos, a propósito de un caso
Estenosis pieloureteral bilateral
Palabras clave:
endoscopia del sistema digestivo, helicobacter pylori, inhibidores de la bomba de protones, pólipos gástricos hiperplásicosResumen
Los pólipos gástricos son lesiones asintomáticas descubiertas accidentalmente en las endoscopias digestivas altas. Los pólipos hiperplásicos son los más comunes en los países occidentales (1-6%), su frecuencia varía dependiendo del tipo de población, características del estudio, tipo de equipo, etc. Varón de 29 años, con epigastralgia y pérdida de unos 12 kg, diagnosticado de pólipos hiperplásicos por endoscopia y confirmados por biopsia. El 90% de los pólipos gástricos hiperplásicos son asintomáticos. El aumento del uso de la gastroscopia ha incrementado el número de diagnósticos. Suelen ir asociados a infección por H. pylori. Posteriormente se deben realizar biopsias y endoscopias para descartar lesiones malignas y tener un seguimiento. La polipectomía fue optativa del paciente, ya que, debido al tamaño de los pólipos, existía un importante riesgo de hemorragia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.